Humor saludable
Julio-Agosto 2010

Fidel Delgado, Psicólogo Clínico y Titirepeuta:"El humor disuelve los atascos del vivir"

Fidel Delgado nos explica la relación práctica entre la salud del corazón y el buen humor, a través de su experiencia creativa que aúna psicología clínica y experiencia de vida.
Por Diana Sánchez, Redactora Jefe de Humanizar
P.- ¿Usted nació titiripeuta o se hizo titiripeuta?
R.- Titiripeuta ha resultado ser una "recalificación" de mi tarea vital que primero me sorprendió y ahora llevo y me lleva bien. Me permite desdramatizar la artesanía terapéutica y disfrutarla creativamente.
P.- ¿Qué ventajas tiene el humor como vehículo para la salud?
R.- El humor como fluidificantes disuelve los atascos del vivir. Aunque somos fluidos, nos asustamos a veces y nos encogemos en "grumos"..., que si duran duros pueden convertirnos en fósiles. El buen humor restaura el fluir.
P.- ¿Qué límites, si es que hay alguno, pone un psicólogo clínico al titiripeuta?
R.- El psicólogo y el titiripeuta se llevan bien, como los dos lados del cerebro. Colaboran en servir con acierto lo más adecuado a las necesidades de quien tienes enfrente.
P.- Los ingredientes de su ensalada parecen no acabarse nunca: amor, ternura, ánimo, autoestima, juego,
R.- Los variados ingredientes se aliñan en el "Cuenco de la Aceptación" (con mayúsculas) que me ha regalado quien todo regala. Aceptación es lo que más recomiendo, ya que el vivir nos está trayendo inesperados y hasta desesperantes elementos. Si son aceptados se convierten en alimentos repletos de nutrientes para dar de sí cada día. Hasta el incómodo mal humor resulta ser un buen mensajero si se sabe superar el rechazo que provoca su mal talante. Descifrando lo que expresa con lenguaje enfurruñado, se aprende muchísimo.
P.- Los juegos de palabras son constantes en sus creaciones, así como los símbolos o dibujos con ellas. ¿Qué conexión tiene para usted el arte con la salud?
R.- Jugar con palabras, con juguetes o con otros tangibles es una manera suave de tender puentes entre lo denso y lo sutil, lo observable y lo trascendente, de lo que parece ser a lo que ES. Lo bueno de estos puentes de bajo costo es que pueden ser abandonados sin duelo una vez alcanzada la comprensión. Como el pollito deja corriendo el cascarón en cuanto nace. En el camino hacia lo que ES se nota con alegría que si algo es verdadero, también es bello y bueno.
P.- Sus consejos "Saber cuidarse para poder cuidar" han trascendido las páginas de la revista Humanizar, y se han podido encontrar fotocopiadas en tablones de anuncios de hospitales cercanos y lejanos... ¿Cómo los aprovechan sus lectores?