Los santos inocentes. La infancia que sufre
Noviembre-Diciembre 2014


“La práctica de la atención paliativa da sentido profundo a la medicina”
Director de “Qualy”, Observatorio del Cuidado al Final de la vida y Director técnico del programa de Atención integral a enfermos con enfermedades avanzadas de Fundación la Caixa, Xavier Gómez-Batiste inauguró las IX Jornadas de Familia y Cuidados Paliativos en el Centro de Humanización de la Salud celebradas el 8 y 9 de octubre.
Por Diana Sánchez

La lucha de seguir siendo niño en un campo de refugiados
Irak, Siria, la Franja de Gaza o Sudán del Sur: los graves conflictos que han azotado gravemente al mundo en los últimos meses amenazan con convertir 2014 en un año negro para los refugiados de todo el mundo y especialmente, para los más vulnerables en esta situación, los niños.
Por Raquel Miguel

Cuando pensamos en la infancia que sufre
Si pidiésemos opinión sobre las características de la infancia se barajarían palabras como “ilusión, juego, esperanza, vida, sueños, desarrollo, fantasía, imaginación, ternura, travesuras”, y un largo etcétera. Sin embargo, dentro de las características que los adultos diríamos no estaría la palabra dolor, sufrimiento, miedo, desesperación.
Por Consuelo Santamaría