Ser joven, hoy
Enero-Febrero 2023


"Lo malo de la empatía"
Ahora todo el mundo habla de empatía. Ya se había popularizado años atrás generándose un bosque conceptual en torno a una palabra que estaba reservada a contextos terapéuticos, a espacios en los que se entrenaban las relaciones de ayuda profesionales.
Por José Carlos Bermejo, Director del Centro San Camilo.

"Escuchar a los adolescentes es ayudar a que tomen mejores decisiones para su vida adulta"
Los estereotipos acerca de las nuevas generaciones circulan en boca de muchas personas. Las frases viajan a través de los medios de comunicación, las redes sociales y se instalan en la opinión que se tiene sobre la juventud. ¿Qué es verdad de todo ello y qué tanto se generaliza sobre los jóvenes de hoy?
Por Carlos Meza, periodista
Imagen: Angelica Dass

"La juventud: la edad de soñar"
Para poder captar la misma realidad de la condición juvenil, es esencial poner entre paréntesis las visiones tópicas y los estereotipos que existen enraizados en el imaginario colectivo sobre esta etapa de la vida. Solo a través de este ejercicio de poner en cuestión, propio del método fenomenológico, es posible acercarse a la esencia de la condición juvenil.
Por Francesc Torralba, bioeticista.